1- Se deben cepillar dientes y lengua al menos dos veces al día, siendo el cepillado más importante el de la noche, antes de acostarse.
2- Sólo el cepillado es incapaz de eliminar toda la placa bacteriana, siendo imprescindible en todos los casos el uso de algún método de higiene entre dientes (como el hilo/cinta dental o los cepillos interdentales).
3- El uso de un colutorio puede ser en algunos casos un adecuado complemento de la higiene, siguiendo siempre la recomendación de tu dentista.
4- La prevención de las enfermedades periodontales es un compromiso de por vida; la eliminación mecánica de la placa bacteriana debe ser diaria y debe acompañarse con otras medidas encaminadas a evitar riesgos adicionales para la salud bucodental
5- Acudir al dentista o al periodoncista al menos una vez al año para que controle la situación de las encías y los dientes; esto permitirá prevenir posibles patologías dentales, periodontales y el mantenimiento de una buena salud general
6- Se debe seguir un modo de vida saludable, evitando factores nocivos para la salud bucodental, como el consumo de comidas con un alto contenido en azúcares, el alcohol, el tabaco y el estrés
7- Evitar la automedicación con productos de salud oral en ausencia de un diagnóstico correcto y asesoramiento profesional